Sobre Debian Edu y Skolelinux

Debian Edu, también conocido como Skolelinux, es una distribución Linux basada en Debian que brinda un entorno listo para implantar en una red escolar. Fue pensada para funcionar en un entorno de tipo cliente-servidor. Los servidores y los clientes son elementos de software que interactúan entre sí. Los servidores brindan la información que requieren los clientes para funcionar. Cuando se instala un servidor en una máquina y su cliente en otra, ambas se conocen como el servidor y el cliente, por extensión del concepto.

Los capítulos sobre requisitos de hárdware y de red y sobre la arquitectura contienen los detalles básicos del diseño del sistema.

Tras la instalación de un servidor principal, todos los servicios necesarios para una red escolar están configurados y el sistema está listo para ser utilizado. Sólo hay que añadir usuarios y máquinas a través de GOsa², una cómoda Web-UI o cualquier otro editor LDAP. También se ha preparado un entorno de arranque en red mediante PXE/iPXE, de modo que tras la instalación inicial del servidor principal desde un CD, disco Blu-ray o unidad flash USB, se pueden instalar todas las demás máquinas a través de la red, esto incluye las "estaciones de trabajo itinerantes" (las que se pueden sacar de la red escolar, normalmente portátiles o netbooks). Además, pueden arrancar las máquinas mediante PXE/iPXE como estaciones de trabajo sin disco o clientes ligeros.

Múltiples aplicaciones educativas como GeoGebra, Kalzium, KGeography, GNU Solfege y Scratch, se han incluido en el escritorio predeterminado, que se pueden ampliar fácilmente casi ilimitadamente, vía el universo Debian.

Debian Edu / Skolelinux es una distribución de Linux, hecha por el proyecto Debian Edu. Como distribución Debian Pure Blend es un subproyecto oficial de Debian.

Lo que esto significa, es que Skolelinux es una versión de Debian que proporciona un ambiente "fuera de lo normal" de una red escolar completamente configurada.

El proyecto Skolelinux fue fundado en Noruega el 2 de julio de 2001, y casi a la vez Raphaël Hertzog iniciaba el proyecto Debian Edu en Francia. Desde el 2003, ambos proyectos trabajan unidos, aunque se mantienen ambos nombres. «Skole» y (Debian-)«Educativo» son dos términos bien conocidos en estas regiones.

Actualmente, el sistema se utiliza en muchos países por todo el mundo.