Nueva versión de debian-installer de Debian Bullseye, ver el manual de instalación para más detalles.
Nueva gráfica basada en el El tema de Homeworld, la gráfica por defecto de Debian 11 (Bullseye).
El instalador de Debian ya no admite la configuración chroot de LTSP. En el caso de una instalación combinada de servidor (perfiles "Servidor principal" + "Servidor LTSP"), la configuración de la compatibilidad con clientes ligeros (ahora con X2Go) se realiza al final de la instalación. La creación de imagen SquashFS para el soporte de clientes sin disco (desde el sistema de archivos del servidor) se realiza en el primer arranque.
En el caso de los servidores LTSP independientes, se han de realizar ambos pasos a través de una herramienta tras el primer arranque dentro de la red interna cuando se disponga de suficiente información del servidor principal.
Todo lo nuevo en Debian 11 Bullseye, por ejemplo:
Núcleo de Linux 5.10
Entornos de Escritorio KDE Plasma 5.20, GNOME 3.38, Xfce 4.16, LXDE 11, MATE 1.24
LibreOffice 7.0
Herramienta educativa GCompris 1.0
Creador de música Rosegarden 20.12
LTSP 21.01
Debian Bullseye incluye más de 59000 paquetes disponibles para su instalación.
Se puede encontrar más información sobre Debian 11 Bullseye en las notas de publicación y el manual de instalación.
Durante la instalación, la página de elección de perfil está disponible en 29 idiomas, de los cuales 22 están completamente traducidos.
El Manual Debian Edu Bullseye está totalmente traducido al holandés, francés, alemán, italiano, japonés, noruego bokmål, portugués (Portugal) y chino simplificado.
Existen versiones parcialmente traducidas al danés y al español.
Se ha mejorado el soporte TLS/SSL en la red interna. En los clientes, el certificado root para Debian Edu-CA se encuentra en el paquete de certificados de todo el sistema.
Nuevo LTSP, reescrito desde cero, dejando de lado el soporte de clientes ligeros. Los clientes ligeros están ahora soportados usando X2Go.
Se produce el arranque en red usando iPXE en lugar de PXELINUX para ser compatible con LTSP.
El directorio /srv/tftp se usa ahora como arranque de red base en lugar de /var/lib/tftpboot.
Tras una actualización puntual de un sistema con el perfil Main
Server o LTSP Server,
debian-edu-pxeinstall
debe ejecutarse para
actualizar el entorno de instalación PXE.
Se usa DuckDuckGo como buscador por defecto tanto en Firefox ESR como en Chromium.
Chromium utiliza el sitio web interno en lugar de Google como página de inicio por defecto.
En las estaciones de trabajo sin disco, el TGT de Kerberos está disponible después del inicio de sesión automáticamente.
Se ha añadido una nueva herramienta para configurar freeRADIUS con soporte para los métodos EAP-TTLS/PAP y PEAP-MSCHAPV2.
Samba está configurado como "servidor independiente" con soporte para SMB2/SMB3; ha desaparecido la unión de dominios.
La interfaz web de GOsa² no muestra las entradas relacionadas con Samba porque los datos de las cuentas de Samba ya no se almacenan en LDAP.
El modo gráfico del instalador de Debian se utiliza para las instalaciones PXE (en lugar del modo texto).
Servidor de impresión ipp.intern de CUPS central, los usuarios pertenecientes al grupo printer-admins pueden administrar CUPS.
Está restringida al primer usuario la administración de Icinga a través de la interfaz web.
Se realizaron en el pasado las siguientes versiones de Debian Edu:
Debian Edu 10+edu0 Codename Buster publicado el 06-07-2019.
Debian Edu 9+edu0 Codename Stretch publicado el 17-06-2017.
Debian Edu 8+edu0 Codename Jessie publicado el 02-07-2016.
Debian Edu 7.1+edu0 Codename Wheezy publicado el 28-09-2013.
Debian Edu 6.0.7+r1 Codename "Squeeze" publicado el 03-03-2013.
Debian Edu 6.0.4+r0 Codename "Squeeze" publicado el 11-03-2012.
Debian Edu 5.0.6+edu1 Codename "Lenny", publicado el 05-10-2010.
Debian Edu 5.0.4+edu0 Codename "Lenny", publicado el 08-02-2010.
Debian Edu "3.0r1 Terra", publicado el 05-12-2007.
Debian Edu "3.0r0 Terra" publicado el 22-07-2007. Basado en Debian 4.0 Etch publicación en 08-04-2007.
Debian Edu 2.0, liberado el 14-03-2006. Basado en Debian 3.1 Sarge publicado el 06-06-2005.
Debian Edu "1.0 Venus" publicado el 20-06-2004. Basado en Debian 3.0 Woody plublicado el 19-07-2002.
Puedes encontrar una descripción completa y detallada de las versiones anteriores en Appendix C o el manual de Jessiel; o consulta los manuales de divulgación publicados en la página de manuales de divulgación .